
Antes de explicarte como tener un buen perfil en Instagram, quiero hacerte entender porqué es importante cuidar cada apartado de tu perfil de Instagram.
La biografía en Instagram es uno de los apartados más importantes para conseguir convertir tus visitas en seguidores.
Y es que no solo el contenido que publicas consigue más seguidores, sino tu presentación de Instagram también.
Crear una biografía de Instagram bien diseñada y llamativa puede subir tu porcentaje de conversión de visitas a seguidores.
Y ese es mi objetivo para este post. Explicarte cómo hacer que tus visitas se conviertan en seguidores creando un buen perfil de Instagram. Ya sabes ese dicho de “No existe una segunda oportunidad para causar una primera buena impresión“.
En Instagram vas a tener pocas oportunidades y tienes que aprovechar las que tengas.
Por eso yo, Daniel Matesa, como siempre dándote consejos sobre Instagram y ayudándote con tu negocio online, quiero daros unas ideas de ejemplos de perfiles de Instagram y cómo hacer mejor tu perfil biografía de IG.
INDICE DE CONTENIDOS
- Qué es la Biografía de Instagram
- Ventajas de tener un buen perfil en Instagram
- Ejemplos de presentaciones en Instagram
- Consejos y trucos en tu presentación de Instagram
- ¡Foto de perfil que te identifique!
- ¡Haz especial tu nombre de cuenta! (NameUser)
- ¡Usa palabras clave en tu nombre! (título de la cuenta)
- ¡Haz tu presentación llamativa!
- ¡Añade no solo un enlace sino varios!
- ¡Incluye llamadas a la acción!
- ¡Destaca tus contenidos más importantes!
- ¡Ordena tus publicaciones!
- Ideas para perfil de Instagram (tipos de feed)
1. Qué es la Biografía de Instagram
La biografía en Instagram es el apartado que se visualiza cuando uno se dirige a la sección del perfil, y por consecuencia, es el apartado que es la presentación de nuestra cuenta y lo que visualizan nuestros visitantes al acceder en esta.
En este apartado podemos encontrar nuestra foto de perfil, el nombre de usuario, nombre, biografía, enlace, historias destacadas y debajo las publicaciones.
En esta sección explicamos al seguidor quién somos, cuál es nuestra temática de publicaciones, nuestra dedicación, dónde puede encontrarnos, etc. En resumen, es todo lo que el visitante va a encontrar al ser parte de nuestra comunidad y seguirnos día a día.
2. Ventajas de tener un buen perfil en Instagram
-
- Profesionalidad. Una presentación de Instagram correcta y acertada dará sensación de que eres competente en tu área.
- Diferenciación. Tu imagen lo es todo en Instagram y cuidar tu perfil de IG te hará elegante. Por lo que una buena organización de tu perfil te distinguirá y confirmará la reputación que ya tienes.
- Mayor conversión visitantes-seguidores. La mayoría de seguidores te siguen una vez visualizan tu perfil en Instagram (stalkear) y deciden si se han quedado satisfechos con lo leído o quieren saber más de tus actualizaciones. Por lo que cuanto más atractivo sea tu biografía, más posibilidades de conversión tendrás.
- Mejores resultados. En efecto, el tiempo de la visita a tu perfil aumentará y hará que consigas más likes en tus fotos, más clics en tus enlaces, se compartan más tus post, etc. Incluso puede que Instagram recomiende más tu perfil a otras cuentas.
3. Ejemplos de presentaciones en Instagram
- El sencillo. Línea o párrafo descriptivo donde se resume quién eres o cual es tu mayor interés. Este es posiblemente el ejemplo de biografía de Instagram más usado por todos los usuarios de instagram.
- El organizado. Listado de intereses. Enumera rápidamente qué va a encontrar el visitante en su perfil. Ideal en marcas personales, son ejemplos de biografía de Instagram que cuidan especialmente toda su imagen de marca.
- El filosofo. Frase llamativa e identificativa. Crea o copia una frase que identifica su cuenta y su contenido. Son frases que definen a una marca (branding).
- El corporativo. Muestra su valor informando de su función, proyectos u otras redes. Muy utilizado en marcas personales.
- El vendedor. Llamada de acción. Pura venta. Invitas al visitante a dar clic a tu enlace. Este ejemplo de biografía de Intagram es realmente usado por apps, infoproductos, eShops o marcas que su gran objetivo en esta red social es dirigir el tráfico a su punto de venta.
- El informativo. Se muestra la información de contacto para que el visitante sepa qué hacer. Muy usado en influencers y otras marcas que desean destacar su contacto al visitante.
4. Consejos y trucos en tu presentación de Instagram
Al entrar a el perfil de una cuenta de Instagram lo que el visitante quiere ver es toda la información de una forma organizada, clara y precisa. Por lo que deberás hacer hincapié en los siguientes bloques que componen la biografía de Instagram:
4.1 ¡Foto de perfil que te identifique!
Siempre usa una imagen de calidad (minimo 180×180) con un buen contraste e iluminación. Si eres una marca personal lo recomendable es usar tu rostro (preferiblemente sonriendo) en primer plano con un fondo sólido. Si eres una marca empresarial usa el logo de la empresa.
Descubre todos los tamaños ideales de las fotos en Instagram
4.2 ¡Haz especial tu nombre de cuenta! (NameUser)
El nombre de la cuenta es posiblemente lo más importante en la biografía de Instagram. El proceso es parecido a cuando creas el nombre de una marca. Debiendo tener las siguientes características:
- Específico
- Memorizable
- Llamativo
- Único y diferenciador
- Lo más corto y simple posible
4.3 ¡Usa palabras clave en tu nombre! (título de la cuenta)
Este apartado está preparado para indicar el nombre de la marca. Pero la mayoría de los usuarios lo está utilizando no solo para eso sino para aportar más información ya que es un apartado más importante que el resto. Además se visualiza de forma destacada (letras negrita).
Este título se muestra en las búsquedas. Por lo que en este apartado se suele añadir un título descriptivo que destaca nuestra identidad y características de la cuenta. Incluye palabras clave que te definan para que seas encontrado por gente interesada. Sólo tienes 29 caracteres.
4.4 ¡Haz tu presentación llamativa!
Este apartado se considera como la descripción de tu cuenta. Aquí deberás explicar de forma resumida las características y especialidades que hacen de tu cuenta especial, así tu seguidor podrá saber qué ventajas tendrá al seguir día a día tus publicaciones.
Ya que resaltan temas de los que haces parte e informan de una forma más cercana, resumida y visual la información que quieres destacar, respectivamente. Te recomiendo los siguientes trucos para tu biografía de Instagram:
- Incluir Emojies para simplificar la longitud del texto y hacer más atractiva tu descripción.
- Usar tus hashtags de marca pero nunca genéricos ya que dirigirás el tráfico de tus visitas afuera de tu perfil y sobre todo a lugares que no te interesan (por ejemplo tu competencia).
- Modificar las fuentes con diferentes estilos y tipografías. Usa LetrasyFuentes.com para encontrar multitud de fuentes que poder poner en tu biografía de IG.
- Usar frases bonitas con las que atraer a tu público.
- Destacar los datos de contacto para que puedan conectar contigo rápidamente.
- Mencionar tus otros proyectos o cuentas con las que colaboras.
- Poner poner la biografía de Instagram en varias líneas. No dejes un espacio en blanco al final de cada párrafo, ya que esto produce un error y no puedas poner un salto de linea.
- Actualiza la descripción cada vez que realices algún evento importante del que quieras informar.
4.5 ¡Añade no solo un enlace sino varios!
En el apartado de enlace, aquí se enlaza con una página/sitio Web del que se disponga. Así cualquier seguidor o persona puede enlazar rápido con contenidos de interés fuera de Instagram.
Para administrar el tráfico de tus clics y redirigir a cada apartador externos que quieras, te recomiendo colocar un menú de enlaces con una de las aplicaciones más exitosas de Instagram como Linktr.ee. Al pincha en el enlace se vería así:
Otros consejos sobre el enlace del perfil de Instagram a tener en cuenta:
- Usa emojies en la descripción que señalen a tu enlace para conseguir más clics.
- Mide externamente las veces que se pulsa este enlace y analiza su tráfico.
4.6 ¡Incluye llamadas a la acción!
En esta sección dispones de una serie de enlaces/botones que conectan con tu número telefónico, tu cuenta de correo electrónico o tu dirección. Así tu seguidor tiene acceso a contactar contigo de diferentes formas. Se pueden incluir los botones:
- eMail de contacto. Para que te envíen un correo electrónico directamente.
- Número de teléfono. Así podrán llamarte con un solo clic.
- Dirección comercial. Así se abrirá la ubicación en GMaps y se podrán dirigir fácilmente.
- Tienda Instagram. Para acceder a la tienda en Instagram asociada a tu perfil de IG.
- Otros (novedad). Para incluir reservas u otros sitios Web de tu propiedad.
4.7 ¡Destaca tus contenidos más importantes!
Puedes destacar las historias que consideres importantes para tus seguidores. Es interesante que las historias que destaques sean temas más importantes y de valor de tu cuenta: quién eres, servicios que ofreces, últimos eventos, productos que vendes, etc.
No solo sirven para organizar o clasificar contenidos. Te recomiendo utiliza mayormente iconos vectoriales para indicar qué se encuentra en cada apartado y usar los colores de fondo que ha sido elegidos para tu marca. ¡Ah! Si no sabes qué destacar, no pongas nada.
4.8 ¡Ordena tus publicaciones!
También debemos cuidar la visualización de los post del perfil de instagram. Donde en su conjunto formará una presentación de lo que queremos transmitir. Esto cada vez se cuida con más detalle y quiero comentaros detenidamente en el siguiente punto.
Si te interesa saber más de Instagram síguenos en @Instadictos_com. Y si necesitas ayuda pídenos nuestra asesoría gratuita de Instagram.
5. Ideas para perfil de Instagram (tipos de feed)
Teniendo en cuenta que Instagram divide su pantalla en 3 publicaciones, existen varios tipos de presentación de nuestra Biografia con las publicaciones:
5.1 Publicaciones por columnas
Consiste en hacer que cada tres publicaciones coincidan el formato las publicaciones. Se suele jugar con los tipos de post (vídeos, imágenes, textos en imágenes) o haciendo que las publicaciones sean iguales en filtros o colores. Veamos un ejemplo:
Puedes incluir textos en tus imágenes de Instagram con canva
5.2 Publicaciones alternativas (tablero de ajedrez)
Trata de hacer que cada dos publicaciones coincidan el formato, sobre todo haciendo que sean iguales en filtro o colores. También se juega mucho con tonos oscuros o claros. Vean este siguiente ejemplo:
5.3 Publicaciones en diagonal
Consiste en ir publicando post que coincidan cada cuatro publicaciones. Coincidan en apariencia: filtros, colores, formato, etc. De esta forma quedarán los post con una visualización en forma de diagonal. Puedes ver el siguiente ejemplo:
5.4 Publicaciones por bloques
Trata de ir haciendo publicaciones que sean unidas a otras imágenes conjuntas a estas (superiores o laterales) haciendo que se compenetren unas con otras ya sea tipo collage o creando una homogeneidad por colores o filtros.
Suelen hacerse de tres en tres, de seis en seis o incluso de nueve en nueve. Es decir, tres publicaciones con el mismo formato (fondo, color, filtro…), seis publicaciones o nueve publicaciones, respectivamente. Mirar este ejemplo:
Descubre aplicaciones para realizar collage en nuestro artículo las mejores apps de IG
5.5 Puzzle
Consiste en tener estudiado y conectado todas las publicaciones entre sí, haciendo que el feed de post parezca un puzzle. Este tipo de feed no es muy común porque es muy laborioso. De hecho es muy difícil encontrarlo, casi todos son profesionales del marketing los que lo hacen.
Puedes descargar plantillas modificables de rompecabezas aquí
— —
Por último, recuerda resumir tanto como puedas. Intenta ser directo y claro en tu objetivo de informar con lo que más te interese que sepa tu seguidor y hacer un perfil de Instagram que anime visualmente a que te sigan.
Si te ha gustado este artículo de qué poner en tu biografía de Instagram y cómo rellenar un perfil en IG, regálame 5 estrellas, compartelo a quien le pueda interesar y si tienes alguna duda, ¡no dudes en preguntarmela!

Artículo escrito por Daniel Matesa
¡Hola amig@! 👋 Soy el creador de este blog con consejos para Instagram y consultor digital 🤓. Experto en crear negocios online como este 🤑 y de usar Instagram para difundirlos. Y así de esta forma permitirme ser un emprendedor digital y diginomada 🙌. Si quieres crear un negocio en Instagram😀: ¡quizás pueda ayudarte! 😉. ¡Inscríbete en mi asesoría gratuita!
muy buena la pagina , muy interactiva y me sirvió para mejorar mi cuenta personal .
Muy interesante tu info y los ejemplos
La verdad que este post me lo trabajé bastante! Gracias Angel.
Muy buen material explicativo, a pesar de no saber usar esta redes social. Seguiré estos lineamientos que me ayuden a crear mi negocio en IG y otra red social. Muchas gracias
Perfecto!