Category Archives: Negocios online

Negocios online. Como realizar un ecommerce efectivo y vender por Internet desde el primer momento.

Aprende a evitar hackeos a tus cuentas

Cómo evitar hackeos a tus cuentas sociales y de negocios

Entrar en una de tus redes sociales o servicios en Internet, introducir el nombre de usuario y la contraseña correctos, y que te denieguen el acceso porque alguien ha cambiado tu clave es el comienzo de una pesadilla que nadie quiere vivir.

Desafortunadamente, esto pasa muy a menudo. Tenemos una intensa vida digital y con frecuencia olvidamos la importancia de la seguridad digital, algo de lo que cada uno de nosotros debe preocuparse sin excusas.

Aunque no existe la seguridad al 100%, está a nuestro alcance tomar las medidas de seguridad básicas para evitar tales situaciones en la medida de lo posible. Leer más

Nómada digital. Qué es, características y profesiones nómadas

Qué es y cómo ser un nómada digital || Características y profesiones nómadas

Allá por el 2015, yo decidí cerrar mi negocio tradicional y dedicarme a ser nómada digital. Y es que había ya muchos norteamericanos y europeos viviendo una vida viajera con la que a través de profesiones nómadas y trabajos online se la podían costear.

Yo me propuse este reto y en este artículo, os voy a contar según mi experiencia y con la de toda la gente que conozco que hace este tipo de vida, qué es un nómada digital y cómo llegar a ser un nómada digital.

Para terminar la introducción, aclarar lo que me pregunta mucha gente: ¿es posible vivir viajando? En efecto. Ya somos muchas las personas que vivimos así, solo los incrédulos no se han dado cuenta. Fíjate que no hacen falta muchos recursos para tener este tipo de vida, aunque muchos se piensen que es lo contrario. ¡Vamos a ver porqué!

Mi nombre es Daniel Matesa y vivo traviajando. Puedes ver mis viajes en Instagram: @DanielMatesa

Leer más

Funnel de ventas. Qué es y cómo hacer un embudo, APPs ..

Funnel de ventas. Qué es y cómo hacer un embudo, APPS ..

Las personas que tienen empresas y venden productos o servicios, deben conocer qué es el Funnel de ventas. Esta es la forma de conocer el proceso que siguen los clientes antes de hacer una compra. Todas las empresas deben tener claro su embudo de conversión.

Es muy importante saber cómo hacer los funneles de ventas e ir mejorándolos de forma que la experiencia de compra sea cada vez mejor. Se debe tener en cuenta que cada parte del funnel va a impactar en el comportamiento del consumidor, por ello se debe tener claramente definido, para entenderlo mejor.
Leer más

5 consejos para que la comunicación B2C tenga éxito

5 consejos para que la comunicación B2C tenga éxito

Una de las posibilidades que da la comunicación B2C es la de llegar cualquier negocio al resto del mundo. Internet sirve de ventana al exterior y permite acercar a cada usuario lo que, por distancia, puede encontrase a miles de kilómetros.

En los últimos años, la realidad de muchas tiendas y negocios ha sido reconvertirse en eCommerce o, como entendería cualquier hijo de vecino, tiendas online que a golpe de clic ofrecen todos sus productos, organizados por categorías, a los usuarios. Si antes lo hacían solo de manera física, ahora combinan lo físico con lo virtual (el offline con el online).

Además, las nuevas normas que rigen el contenido para todos estos negocios son las llamadas reglas del SEO (o posicionamiento orgánico) que hacen que, destacando determinados términos y colocando algunas etiquetas estratégicas, una tienda online destaque por encima de las demás. Leer más

Cómo vender en Facebook: crear tienda, MarketPlace ..

Cómo vender en Facebook y crear tienda o MarketPlace

Facebook es uno de los tres gigantes que junto a Amazon y Google manejan gran parte del mercado online. Por eso, cualquier emprendedor o empresario online que quiera vender por Internet debe conocer estas plataformas. Y ahí debemos incluir saber cómo vender en Facebook.

Porque en esta plataforma no solo se puede vender con un perfil de facebook en plan vendedor ambulante, sino que puedes aprende cómo crear tienda en Facebook o darte de alta en Facebook MarketPlace y aprovechar los millones de usuarios que visitan Facebook para venderles.

Y es que esta plataforma ha ido avanzado a través de los años, dejando de ser una red social para los más jóvenes, para convertirse en una plataforma para empresas. Una red social que debe ser parte de tu estrategia de marketing y con diferentes posibilidades cuando de vender productos se trata. 

Leer más

Qué es un infoproducto, cómo crearlo y dónde venderlo

Qué es un infoproducto - cómo crear y dónde vender infoproductosEn la actualidad, no hay nada tan valioso como la información. Es por eso que ha tomado tanto auge e importancia el hecho de vender el conocimiento y la experiencia y para ello necesitas saber qué es un infoproducto, cómo crearlo y cómo promocionarlo y venderlo.

No es necesario ser profesor o licenciado. Solo basta con tener experiencia en un tema y desea entregar ese conocimiento a otras personas mediante diferentes formatos a través de medios digitales o con entregas físicas según el formato elegido.

Leer más

¿Por qué usar las redes sociales en el comercio electrónico (eCommerce)?

Por qué usar las redes sociales en el comercio electrónico

Todos estamos de acuerdo que las redes sociales en el comercio electronico desde que llegaron cambiaron nuestras vidas: el consumo, las compras e incluso el “ir de tiendas”… han cambiado sustancialmente.

Basta un smartphone, una tablet o un ordenador y una conexión a Internet para poder adentrarte en el mundo del shopping de una manera rápida y sencilla.

A veces, incluso, solo hace falta entrar en cualquiera de las redes sociales en las que tenemos perfil para recibir alertas y promociones destacadas de aquellas tiendas en las que alguna vez en cualquiera de nuestras navegaciones por Internet, hemos mostrado cierta preferencia.

Es la magia de los datos. Porque son capaces de trasladar lo que en un lado hemos dicho que nos gusta para mostrárnoslo como un catálogo abierto sin más. Es la publicidad digital. Leer más

Cómo impulsar tu negocio en Internet en la nueva normalidad

Cómo impulsar tu negocio en Internet en la nueva normalidadNueva normalidad, reinvención, un cambio en los paradigmas, o cómo desees llamarlo, ha llegado y está para quedarse por un buen tiempo. Es por ello que debes actualizarte y conocer cómo vender por internet en el nuevo mundo.

Vamos a darte algunos consejos y claves que te guiarán con tu negocio digital y resultarán muy útiles para vender online. Sin duda alguna, el marketing digital y el SEO son los mejores aliados. Es hora de replantear tu estrategia y adaptarlas a tu sector. Leer más

10 imprescindibles consejos para acelerar tu sitio web

10 imprescindibles consejos para acelerar tu sitio web

Internet está lleno de plataformas de todos los tipos, muchas de ellas sitios web con un diseño increíble. Sin embargo, cuando hablamos de posicionamiento aunque el diseño es importante, nada tan importante como la experiencia del usuarios y por eso debes aprender cómo acelerar tu sitio web.

De nada sirve tener un sitio web muy bonito y con efectos maravillosos, si cuando el usuario ingresa se tarda minutos en tardar. Ten presente que lo que quieren las personas es velocidad, de lo contrario abandonarán rápidamente tu sitio web, lo cual afectará tu posicionamiento y otros temas. Leer más

Cómo crear y vender con una tienda online de ropa y textiles

Cómo crear y vender con una tienda online de ropa y textilesEl comercio electrónico está creciendo bastante en los últimos años. En la actualidad, el comerciante que no tenga una tienda online, prácticamente no existe. Y por si no lo sabes, uno de los productos que más se venden por Internet son los de moda (ropa, complementos, maquillaje, etc.). Por eso quiero explicaros cómo crear una tienda online de ropa.

Porque esto se ha convertido en una gran oportunidad de negocio online y en una de las más fáciles y rentables ideas de negocios para los emprendedores digitales. Porque no importa si no eres fabricante o experto en importación de productos de otros países, ahora tienes la posibilidad de vender productos de moda que tú mismo ni fabricas o incluso ni compras.

Esta modalidad de negocio está revolucionando el mercado ya que hay fabricantes dropshipping que hacen todo el trabajo por ti e incluso imprentas gigantes que también personalizan tus diseños en ropas de marca blanca para que puedas venderlas fácilmente.

Yo Daniel Matesa, consultor eCommerce, te comento en este artículo cómo iniciar un negocio de ropa por Internet, sus ventajas y algunos consejos para lograr que todo sea más fácil.

Leer más

Betway impulsa enlaces estratégicos para ampliar oferta de entretenimiento

Betway impulsa enlaces estratégicos para ampliar oferta de entretenimientoDesde que se incorporó en la industria de los e-sports, la casa de apuestas Betway ha concretado acuerdos de patrocinio con empresas emblemáticas del sector para consolidarse en diversos campos de juego y torneos reconocidos a nivel mundial, mediante patrocinios con los organizadores de torneos como ESL y BLAST y asociándose con organizaciones como Ninjas en Pijamas, PSG. LGD, BIG y MIBR.

Betway y Blast estrecharon lazos estratégicos desde hace tiempo para innovar el mercado del entretenimiento, el pasado mes de junio ambas empresas organizaron el Torneo Bounty Hunt en el que participaron equipos deseosos de obtener una sustanciosa recompensa de US$ 145.000. Con esta iniciativa Blast se incorpora a la amplia oferta de entretenimiento online de Betway, reuniendo a los jugadores más destacados del continente europeo en el evento DOTA 2. Leer más

Más de 10 características de los millennials que debes conocer

Características de los millennials

Todo el mundo habla de los millennial, pero ¿Quiénes son?, ¿cuáles son las características de los millennials? o ¿cómo satisfacer sus necesidades? Estas son varias de las preguntas que se hacen los “marketeros” y que tantos dolores de cabeza les dan. Pues bien, en este artículo vamos a intentar responder a algunas de estas cuestiones y arrojar un poco de claridad sobre la oscuridad que rodea a la generación millennial, parece un programa de “Cuarto Milenio”.

Vamos a destripar profundamente a este colectivo de personas para que puedas identificarlos y dirigirte a ellos. Primero que nada, vamos a definir qué es la generación millennial, para saber de qué grupo de personas estamos hablando

Leer más